Bienvenidos

Este es un espacio creado para intercambiar opiniones acerca de un gran tema: ¿Es correcto el uso de la tecnología para comunicarnos con nuestros alumnos? ¿Nos beneficia o nos perjudica? ¿Es peligroso? ¿Para quién lo es?...

Todas estas preguntas surgen de la gran diferencia de opiniones existente. En nuestro país se alienta el uso de esta herramienta (Internet facebook-twitter-etc), mientras que en otros países no. ¿Hay una verdad? ¿Es que acaso no podemos acercarnos a los chicos a través de uno de los pocos lugares de encuentro (virtual) que les queda? ¿Es tan malo que seamos amigos?...

jueves, 16 de diciembre de 2010

martes, 2 de noviembre de 2010

ACERCA DE NUEVAS METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS ¿GENERAMOS UN CAMBIO?



Este video pertenece a la página www.educacionprohibida.com.ar.

Como profesores tenemos que generar nuevas propuestas, ser artifices del cambio y sobre todo, ser culpables de transformar y permitir que nos transformen.
Te invito a ver esta excelente propuesta, a que la disfrutes y te dejes llevar por todo lo que podemos hacer.
Te animas a opinar...
¿Que se puede aportar desde el lugar de alumno?

miércoles, 27 de octubre de 2010

FOTOS BUSCANDO INFO ACERCA DEL TEMA DEL BLOG, QUE PERMITA A LOS ALUMNOS FORMAR SU OPINIÓN AL RESPECTO


Todos los participes de esta propuesta tenemos que opinar!
Para saber: ¿Cómo afectaría a los jovenes la comunicación con sus profesores por medio de la web?
Ellos mismos se pusieron a investigar en la web los pro y los contras del intercambio por facebook, twitter, etc.
Actividad a realizar:
Con el material que buscaron deberán hacer un cuadro que divida los pro y los contras.
También, después de la investigación realizada, me gustaría que elaboren una conclusión propia e individual, que exprese su opinión al respecto (subir al blog). 

sábado, 9 de octubre de 2010

Mi comentario respecto del texto de la página: ESCENARIO DE LA EDUCACION EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

Al leer el texto, todavía recuerdo cuando era chica y no podía entender como mis padres no aprendían a usar algo tan simple como la video-cassettera... y yo les decía: ¡Es tan fácil!.
Hoy me encuentro en la situación inversa. Soy yo la que no entiendo muchas cosas, o más bien, no me adapto a los cambios, a la evolución tecnológica y tengo que escuchar que se dirijan a mi diciendo: ¡Es tan fácil!.
El gran tema no es la facilidad del acceso, sino la necesidad. Es real que el 95% de los chicos utilizan medios informáticos de comunicación y pasan muchas horas conectados, quiere decir entonces que esa es un área que les interesa ¿O acaso alguien puede negarlo? ¿Que padre no ha tenido que llamar 20 veces a sus hijos para comer cuando están on-line?.
Reconozcamos, aunque nos cueste trabajo, que debemos abrir nuestras fronteras hacía las nuevas tecnologías, ya que es por ese medio y no por los tradicionales que hallaremos una forma de comunicarnos con nuestros alumnos fuera de lo conocido.
No dejemos que el miedo nos aparte de nuestro propio progreso. No permitamos que la falta de interés nos impida reconocer las nuevas formas de encuentro virtual...muchas veces una de las pocas que los jóvenes tienen.
Cuando el texto profesa: "Los educadores estamos llamados a aceptar nuestra misión de ser los orientadores de los destinos de nuestros pueblos", nos está invitando a participar acercándonos, a comprometernos aún con aquellas cuestiones que personalmente nos cuestan, a lidiar con nuestro apego a lo conocido, a generar el cambio y desestructurar las relaciones en pos de lograr educar y ser educados.

viernes, 8 de octubre de 2010

¿Que pienso yo?

Creo que nada en este mundo es absoluto. Nada es totalmente bueno o totalmente malo, es simplemente humano porque nosotros intervenimos!. Entonces como puede alguien pensar que la comunicación con los alumnos puede ser simple y llanamente "peligrosa". ¿Acaso no cabe la posibilidad de que tenga otros matices? Por ejemplo: ¿No podría ser también constructiva, acercadora, acortadora de distancias, interesante, participativa, inclusiva, etc.?
Esta es una invitación a que sumes tu opinión. Probemos que el uso responsable de las tecnologías suma. No resta.

UNA GRAN FRASE -Hagamosla nuestra-

"Para enseñar bien, uno debe ser parte payaso, parte actor, parte sargento militar, parte amigo y parte padre" Claudine Gandolfi